domingo, 8 de junio de 2014

Wolfram Alpha

Wolfram Alpha no es un motor de búsqueda, ya que no busca respuestas a las preguntas de un conglomerado de páginas web o documentos. Las consultas y procesamientos de cálculos también se hacen en un campo de texto, pero en este se procesan las respuestas y visualizaciones adecuadas dinámicamente en lugar de producirlas como resultado de la obtención de un banco de respuestas predefinidas. Por lo tanto difiere de los motores de búsqueda semántica, los cuales indexan una gran cantidad de respuestas y luego tratan de hacer coincidir éstas con la pregunta hecha.
Wolfram Alpha sintetiza conocimientos avanzados haciendo inferencias a partir de un pequeño conjunto de información básica. De esta forma, tiene muchos paralelismos conCyc, un proyecto que inició en 1980 para el desarrollo de un motor de inferencia de sentido común. Douglas Lenat, fundador de Cyc.
Wolfram Alpha se basa en uno de los programas creados por Wolfram ResearchMathematica, que incorpora el procesamiento de álgebracálculo numérico y simbólico, visualizaciones y capacidades estadísticas.


Mindmeister

Mindmeister es una sencilla aplicación web para construir y utilizar mapas conceptuales. Una de sus mejores características es que no necesita instalación, por lo que podrás crear tus mapas desde cualquier ordenador con acceso a internet. Toma nota, porque en solo unos pocos sencillos pasos, ya serás todo un experto en esta herramienta:
  1.  Accede a la página web de Mindmeister.
  2. Haz clic en el botón de ‘Probar una demo’, para lo que no hará falta darte de alta. Aunque puedes crear tus mapas sin necesidad de registrarte, te recomendamos esta opción si deseas poder guardarlos o imprimirlos más adelante. También puedes probar la aplicación gratis durante 30 días, y luego adquirirla si te ha parecido útil e interesante.
  3. Una vez dentro de la aplicación, cambia el nombre que aparece en el bocadillo azul del centro de la pantalla (‘Mi Nuevo Mapa Mental’), para introducir el título o palabra principal de tu mapa conceptual.
  4. Cada vez que quieras añadir un nuevo concepto, haz clic en el símbolo ‘+’ de la barra superior. Y cuando quieras añadir una nueva conexión entre conceptos, solo tienes que hacer clic en el icono con forma de flecha a la derecha del anterior botón.
  5. Puedes añadir archivos, enlaces, iconos…que te permitirán personalizar a tu gusto tu nuevo mapa conceptual. ¡Ahora el límite lo pone tu imaginación!
¿Qué ventajas tiene utilizar Mindmeister para elaborar mis mapas conceptuales?
A los aspectos positivos propios de cualquier herramienta de creación de mapas de ideas (estructurar la materia, establecer relaciones entre los conceptos de forma gráfica y sencilla, esquematizar y fijar conocimientos más fácilmente…), podemos añadirle algunas ventajas específicas de esta herramienta:
  • Facilita el trabajo colectivo: puedes crearse grupos en la nube  (simultáneamente y desde diferentes lugares: ordenador, móvil, tablet, etc. )
  • Permite elaborar este tipo de mapas con mayor rapidez.
  • Posibilita la incorporación de enlaces y documentos.
  • Trabaja la competencia digital de los alumnos mientras trabajan en la elaboración de mapas conceptuales de diferentes asignaturas.
  • Se puede crear una jerarquía entre los conceptos, moviéndolos por el tapiz, a la vez que se le puede variar el color o la tipografía.
  • Permite iniciar el mapa con la idea principal e ir sacando temas derivados partiendo de la misma.
  • Motiva al alumno, ya que proporciona forma original y divertida de realizar mapas conceptuales.

pixton



El propósito de Pixton es permitir a los usuarios para mostrar su creatividad con fines educativos o incluso el uso personal como las personas y acontecimientos que conforman sus vidas.
Pixton es muy fácil de usar, diseñado de una manera segura para los niños. Es una bonita manera fácil y divertida de reforzar todas las habilidades de lenguaje y una forma diferente que podría involucrar a los niños. Pixton es diferente porque los cómics no son difíciles de leer y entender lo que podría ser mejor para algunos estudiantes que no tienen gran capacidad de lectura, que todavía será capaz de sacar el mayor provecho de este programa. Es totalmente gratuito y para las personas que no tienen confianza en sus habilidades de dibujo, que es la herramienta perfecta. Usted no tiene que tener ningún conocimiento técnico para utilizar, que es otro gran aspecto de Pixton! Pixton permite a sus usuarios a votar, comentar y compartir cada franja cómica que hacen, y también permite a sus miembros el poder de diseñar el personaje de la manera que quieren.
Pixton es una herramienta multimedia basada en la forma de hacer cómics en línea, de forma gratuita. Se puede encontrar en 40 idiomas diferentes, lo que hace más valorable de todo el mundo por lo que es como una excelente herramienta educativa. La mayoría del trabajo con este programa se puede utilizar con una técnica de copiar y pegar y se puede optar por trabajar desde cero o utilizar las plantillas de acabado. También, usted puede optar por publicar su trabajo en internet, en camisetas, carteles o incluso ahorrar para su propio uso. Cuando el estudiante crea un cómic, él o ella será el escritor, creador y productor de la historieta. Esto aumentará el vocabulario de los estudiantes y ampliar sus habilidades artísticas. Además, Pixton obliga a los estudiantes a aumentar su comprensión de la lección, así como lo que les permite expresar diferentes tipos de sentimientos.Con Pixton, recibirá a los estudiantes fuera de las mesas por un tiempo, lo que aumentará su disposición a trabajar más duro y más interesados ​​en la lección que están aprendiendo.

go animate tutorial


aprende a hacer animaciones!

Google Art Project es un sitio web que presenta una recopilación de imágenes en alta resolución de obras de arte expuestas en varios museos del mundo, así como un recorrido virtual por las galerías en las que se encuentran. El proyecto fue puesto en servicio por Google el 1 de febrero de 2011 con 1.061 obras de diecisiete museos, entre los que se encuentran el Tate Britain deLondres, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, y la Galería Uffizi de Florencia.
La función de exploración de los museos se sirve de la misma tecnología utilizada por Google Street View. Aunque todas las obras se muestran en alta resolución, cada una de las diecisiete instituciones intervinientes al iniciarse el proyecto dispuso una de sus obras maestras para ser fotografiada y mostrada en el sitio mediante imágenes de 7.000 megapixeles. en este video un pequeño ejemplo.

que es edmodo y como se utiliza

EDMODO es una plataforma educativa que funciona igual que una red social, al estilo de facebook, o twitter. Que tiene todas la ventajas de este tipo de webs, pero sin los peligros que las redes sociales abiertas tiene, ya que se trata de crear un grupo cerrado entre el alumnado y el profesor, para compartir mensajes, enlaces, documentos, eventos, etc.
EDMODO permite crear un espacio virtual de comunicación con tu alumnado y otros profesores, en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.
Entre las ventajas de este servicio hay que destacar que es gratuito, está en español y que pueden registrarse los menores. Además, y esto es importante, las páginas son privadas de forma predeterminada, lo que significa que la información sólo es accesible para los que ingresan con su nombre de usuario y contraseña, es decir, el alumnado y el profesorado registrado.
En EDMODO existen tres tipos de perfiles, y cada uno de ellos puede utilizar la red de distinta forma. Estos tres perfiles son:
  • PROFESORADO: Que es el encargado de crear los grupos y de administrarlos. Puede subir archivos, crear eventos, realizar Quiz, diseñar Asignaciones, poner Calificaciones, etc.
  • ALUMNADO: Que sólo puede unirse a los grupos, no puede crearlos, siempre que conozca el código de acceso al mismo, y que puede descargarse archivos, consultar los eventos, contestar a las Quiz, entregar las Asignaciones una vez finalizadas, ver sus Calificaciones, enviar un archivo al profesor/a, etc.
  • PARIENTES: Los padres y madres del alumnado también pueden acceder a EDMODO. Para ello necesitan conocer el código para parientes que le corresponde a su hijo/a, y sólo podrá consultar la actividad que realiza su hijo/a en EDMODO, sus calificaciones, eventos, etc. Además podrá ponerse en contacto con el profesor/a a través de esta plataforma.
Los pasos a seguir para crear una cuenta en EDMODO, son los siguientes:
  • Acceder a la página de EDMODO y crear una cuenta como profesor (nos piden usuario, contraseña y cuenta de e-mail)
  • Una vez creada la cuenta, accedemos a la plataforma (de aspecto similar a una red social como Facebook) donde podemos crear un grupo, por ejemplo para nuestra aula. Una vez creado el grupo nos envían un código exclusivo para ese grupo.
  • Este código servirá para que nuestros alumnos soliciten entrar en este grupo con el perfil Estudiante, creando un usuario, contraseña, y poniendo su nombre y apellido (no hace falta cuenta de e-mail). Cada usuario puede elegir una imagen o subir una foto dentro de Preferencias.
  • Una vez registrado todo el grupo, cada alumno-usuario puede mandar mensajes al grupo o al profesor.
  • Con nuestro perfil de profesor además podemos enviar al grupo encuestasasignaciones(tareas o actividades que deben remitirnos antes de una fecha determinada).
  • Una vez que los alumnos realizen la actividad nos la envían a través de la plataforma y podemos calificarla.
En definitiva, es una red privada que permite la interacción con nuestros alumnos y entre ellos de forma rápida y eficaz a través de internet.

QUÉ ES SOCRATIVE Y CÓMO SE UTILIZA

Socrative es una herramienta que puede utilizarse para conocer la respuesta de los alumnos en tiempo real a través de ordenadores y dispositivos móviles.
Puedes descargarte la aplicación para tú móvil o tablet o trabajar desde tu ordenador.
El procedimiento es muy fácil:
1.Entramos en socrative teacher y nos registramos (solo necesitamos un correo electrónico y una contraseña). Nos asignan un número de habitación.
2. Podemos elaborar diversos tipos de test que nuestros alumnos podrán contestar, para ello solo tenemos que indicarles el número de habitación. Ellos entran en socrative students e introducen nuestro número.
Los resultados pueden recibirse en excel a través del correo electrónico. Los alumnos también pueden comentar su experiencia a través del Exit Ticket.
Una de las opciones más interesantes es que puede utilizarse directamente en clase como repaso o encuesta.  Si elegimos opción verdadero o falso, respuestas cortas o de respuesta múltiple, podemos hacer una pregunta en voz alta y los alumnos pueden contestarla. De esta manera podemos obtener feedback de una forma distinta y más real


domingo, 1 de junio de 2014

diferentes opciones de recipientes para almacenar o dulcero








UN LINDO CARTEL SOBRE LAS REGLAS


FRASQUITOS DE FONDO DE BOTELLA CON TAPADERA DE FOMI!!!



Esta es una buena idea para hacer frasquitos con tapadera de fomi, se puede trabajar en conjunto con los niños es muy fácil de realizar ideal para poner borradores, grapas, semillas y ¡¡¡tambien como dulcero!!!

NUMERO UNO!!


Esta es mi entrada numero uno ¡que emoción! me encanta la idea de compartir las cosas que me agradan...
mi nombre es Imelda y mis amigos me dicen mely, en este blog compartiré una recopilación de diferentes autores con distintas ideas sobre trabajos con niños de preescolar, música, canciones para utilizaren un grupo de preescolar, tips, manualidades con niños, entre otros.
 (¡¡¡que emoción!!!) 

(cabe destacar que no todas las ideas o actividades mostradas serán propias)